martes, 21 de mayo de 2013

Music&Genres - JAZZ








Jazz developed among the black community of the Southern US. This can be called a 'classical version' of blues music. The African influence on this indigenous American style of music can be seen in the emphasis on improvisation and a combination of different but simultaneously played rhythms, which is very unusual in the Western tradition of music.


Jazz is often performed by ensembles (although single artists can play as well), with importance laid on their ability to play off each other, and improvise ex tempore. The improvisational style of jazz links it to Indian classical music, which also values improvisation over repetition of set melodies. This intrinsic commonality has produced numerous collaborations between jazz and Indian classical artists. Pt. Ravi Shankar, who frequently collaborated with Western musicians, is one of the most famous Indian musicians in the West. John McLaughlin, a noted jazz guitarist, formed fusion ensembles with Western and Indian musicians such as Zakir Hussain and Vikku Vinayakram.




Noted Performers:
Louis Armstrong, Miles Davis, Frank Sinatra, John Coltrane, Thelonious Monk, John McLaughlin, Billie Holiday, Benny Goodman, Ella Fitzgerald, Charles Mingus, Sonny Rollins, Dave Brubeck, Django Reinhardt




Subgenres:

Bebop, Acid Jazz, Avant-garde Jazz, Boogie-Woogie, Bossa Nova, Chamber Jazz, Continental Jazz, Cool Jazz, Crossover Jazz, Dixieland, Latin Jazz, Ethno Jazz, Free Jazz, Gypsy Jazz, Hard Bop, Jazz Blues, Jazz Funk, Jazz Fusion, Jazz Rock, Kansas City Jazz, Modal Jazz, Nu Jazz, Orchestral Jazz, Ska Jazz, Soul Jazz, Swing, West Coast Jazz, Stride Jazz
Read more:types-of-music-genres.jazz 




Tracklist:
Take Five - Dave Brubeck

Love or leave me - Lester Young & Teddy Wilson

Waltz for Debby - Bill Evans

I've got you under my skin - Stan Get

Django - Modern Jazz Quartet

Almost like being in love - Lester Young

I'm confesing that i love you - Lester Young & Oscar Peterson

Walking Shoes - Gerry Mulligan

Body and Soul - Coleman Hawkins

Slop - Charles Mings

But not for me - Ahmand Jamal

Prelude to a kiss - Ben Webster

Stardust - Artie Shaw

Petite Fleur - Sindey Bechet

This foolish things - Satn Get

Blue Train - John Coltraine







ENJOYYYYY!!!

Festival Jazz - San Javier 2013 - Programa






SÁBADO 29 JUNIOABDÓN ALCARAZ 'BOLERO FLAMENCO'
INVITADOS: JORGE REYES Y ENRIQUE HEREDIA 'EL NEGRI'
DHAFER YOUSSEF QUARTET
VIERNES 5 JULIOAVISHAI COHEN QUARTET
ALAIN PÉREZ – JULIO MONTALVO & THE CUBAN COLLECTIVE
SÁBADO 6 JULIOGRACE KELLY, LYNNE ARRIALE & RENÉ MARIE QUINTET
BILL EVANS SOULGRASS BAND
MIÉRCOLES 10 JULIOJON BATISTE & STAY HUMAN
JOHN PIZZARELLI
VIERNES 12 JULIOURIAH HEEP
INVITADO ESPECIAL: JOHN LAWTON
SÁBADO 13 JULIOTHIERRY LANG TRIO & MATTHIEU MICHEL
THE ORIGINAL BLUES BROTHERS BAND
MARTES 16 JULIO
SHUGGIE OTIS
VIERNES 19 JULIO
JAZZ AT LINCOLN CENTER ORCHESTRA WITH WYNTON MARSALIS 25TH ANNIVERSARY 2013 SUMMER WORLD TOUR
SÁBADO 20 JULIOPEDRO ITURRALDE CUARTETO
JUDITH MATEO
VIERNES 26 JULIOVÍCTOR ANEIROS BAND CON JULIE GURAVICH
INVITADOS: MINGO BALAGUER Y PATXI VALVERDE
CHINA MOSES & RAPHAËL LEMONNIER
SÁBADO 27 JULIOLOU DONALDSON QUARTET
CHUCHITO VALDÉS CUARTETO “HOMENAJE A BEBO VALDÉS”
INVITADA ESPECIAL: SANDRA CARRASCO


see more:jazz.sanjavier.es/entradas










Festival de Jazz San Javier 2013 - Avance Programa





                                         


Uriah Heep, Bill Evans, John Pizzarelli, Avishai Cohen, y China Moses en el avance de Jazz San Javier 2013
                
          



Uriah Heep

Alberto Nieto avanzó parte del programa del Festival junto alcalde de San Javier, Juan Martínez y la concejal de Cultura, Inmaculada García, en un acto, celebrado hoy en el Ayuntamiento de San   Javier, en el que también se dio a conocer el cartel de la XVI edición del Festival de Jazz de San Javier. El estudio Grafyco, responsable de la imagen del Festival en los últimos años, recrea la figura de un trompetista jugando con un fuerte contraste de color, que ilumina el cartel.


El avance del programa hecho público hoy incluye 9 conciertos, casi la mitad de los previstos en el Festival, repartidos en 11 noches, entre los que destaca la banda británica de rock “Uriah Heep” , uno de los cuatro grupos más importantes del rock de los 70 junto a Led Zeppelin, Black Sabbath, y Deep Purple. Los responsables de álbumes clásicos como “Demons & Wizards” o “The Magician’s Birthday” contarán , como invitado especial, con John Lawton, que fuera cantante del grupo durante 3 años tras la marcha del mítico vocalista David Byron.


El saxofonista estadounidense Bill Evans regresa a San Javier con su nuevo grupo, Soulgrass Band, con el que conjuga jazz, funk, rock, y folk americano o bluegrass, en el que figura el cantante y baterista Josh Dion.


















El esperado regreso del cantante y guitarrista estadounidense John Pizzarelli se producirá, por fin, en esta edición del Festival a la que acude en formación de Cuarteto. Considerado como uno de los representantes del neotradicionalismo del jazz vocal, Pizzarelli presentará su último disco “Double Exposure” en el que versiona temas de Tom Waits, James Taylor, Neil Young y Joni Mitchell, entre otros muchos.



El contrabajista y cantante israelí, Avishai Cohen figura también en el adelanto de la programación del Festival. Avisahi Cohen, que formó parte de la banda “Origin” de Chick Corea, actuará en San Javier con nuevo cuarteto del que forma parte el, también israelí, Eli Degibri, saxofonista y compositor con una carrera brillante y 5 discos propios, y solicitado por grandes del jazz como Herbie Hancok y Al Foster.


Entre los conciertos desvelados hoy se encuentra el de una de las cantantes de jazz más solicitadas del momento, China Moses, hija de una de las grandes del jazz vocal Dee Dee Bridgewater, que ya pasara por San Javier. China Moses actuará por primera vez en la Región de Murcia y lo hará junto a su fiel pianista Raphaël Lemonnier, en formación de cuarteto. Con él grabó su cuarto disco “This One’s for Dina” dedicado a una de las grandes, Dina Whasington, y su último trabajo “Crazy Blues”, en 2012.



La presencia en Jazz San Javier del pianista murciano Abdón Alcaraz puede convertirse en todo un acontecimiento con la presentación europea del disco “Bolero Flamenco” que actualmente graba en Cuba. Premiado y elogiado por la crítica, Abdón Alcaraz actuará en San Javier con 10 músicos sobre el escenario, e invitados especiales como Jorge Reyes, contrabajista de Irakere, el cantante Toni Zenet, y Enrique Heredia “El Negri” en el cante. Abdón Alcaraz aborda su nuevo proyecto tras el éxito de “Reikiavik”, que fue premiado como mejor disco instrumental de flamenco, y destacado por la crítica por su hábil fusión de flamenco y jazz.



Entre las sorpresas que siempre guarda el Festival de Jazz de San Javier se encuentra el cantante y pianista de Louisiana, Jonathan Batiste, la última revelación del piano jazz, considerado como un icono entre su generación, por su personalidad musical y sobre el escenario, donde se convierte en todo un showman, así como por su labor docente, y social. Jonathan Batiste ha colaborado con Wynton Marsalis , Prince, y Casandra Wilson, entre otros muchos. En Jazz San Javier se presentará en formación de Quinteto.

Avishai Cohen

Además de la presencia del genial saxofonista navarro Pedro Iturralde, que recibirá el premio del Festival, el avance del programa incluye otra presencia española, la de la violinista asturiana Judith Mateo, una de las grandes figuras del panorama celta. Judith Mateo actuará en San Javier con una banda de seis componentes entre los que figuran dos ex miembros de Mago de Oz. Judith Mateo, que ofrece un directo arrollador y de gran conexión con el público, ha publicado 4 discos, el último, “Ashes” en 2011.


Tanto el alcalde de San Javier, Juan Martínez como la concejal de Cultura, Inmaculada García mostraron el apoyo de toda la corporación municipal al Festival de Jazz de San Javier que tras las reducciones de presupuesto de los últimos años, crece un 17 por ciento en esta edición, según manifiesto el Alcalde.



Juan Martínez recordó que el Festival tiene capacidad de generar ingresos capaces de contribuir a su financiación en torno a un 50 por ciento y señaló la capacidad que tiene en el ámbito local de generar recursos culturales, turísticos y económicos. La concejal de Cultura, Inmaculada García destacó la calidad de la programación en una nueva edición “gracias a su director Alberto Nieto y a todo su equipo”. Inmaculada García remarcó que “el Festival de Jazz sigue creciendo en un contexto adverso en venta de entradas y abonos, ganando 1.346 entradas de 2010 a 2012. La edil de Cultura destacó que las cifras anteriores demuestran la demanda del público hacia el Festival, que seguirá con su política histórica de precios populares en entradas y abonos.



Los abonos se pueden reservar ya en la oficina de Festivales aunque la venta de entradas no se realizará hasta después de la presentación del programa completo del Festival, que como el pasado año contará con 11 noches de conciertos, que se celebrarán más extendidos en el tiempo, entre el 29 de junio y el 27 de julio, para mayor comodidad del público, señaló Alberto Nieto. El programa completo se dará a conocer en el plazo aproximado de un mes.

           





              XVI Festival de Jazz de San Javier
                                                   Avance de programa


                                                       
China Moses 

En el avance de programa dado a conocer hoy figuran también el saxofonista Pedro Iturralde, el pianista Abdón Alcaraz con Jorge Reyes, el “El Negri”, y Toni Zenet como artistas invitados, el pianista norteamericano Jonathan Batiste y la violinista de rock celta Judith Mateo


El XVI Festival de Jazz de San Javier que se celebrará del 29 de junio al 27 de julio próximo otorgará el Premio del Festival al saxofonista y clarinetista Pedro Iturralde “la máxima figura del Jazz español junto a Tete Montoliu, y uno de los pioneros en los tiempos más difíciles del jazz en nuestro país, señaló Alberto Nieto, director del Festival de Jazz de San Javier.








By: